NewDetail

AICEP
Agência para o Investimento e Comércio Externo de Portugal

CABEÇALHO

Portugal cuenta por primera vez con un espacio propio en el Smart Cities Expo World Congress, en Barcelona, ​​en el que municipios y empresas portuguesas mostrarán y compartirán buenas prácticas y casos de éxito de proyectos y soluciones de inteligencia urbana implantados en nuestro país. El evento comienza este martes 15 de noviembre y tiene una duración de tres días.

El Smart Cities Expo World Congress es uno de los mayores eventos internacionales en el campo de las ciudades inteligentes, que reúne a cientos de expertos, responsables políticos y representantes de empresas y organizaciones comprometidas con la mejora de sus ciudades.

 

Ubicado en un área central de la feria, con una superficie de 230 metros cuadrados, el stand portugués también habilitará un espacio para cada uno de los expositores y un área común en la que los participantes, durante los tres días, harán breves presentaciones multimedia y pitches sobre sus iniciativas y proyectos.

 

la inauguración de pararse correrá a cargo del secretario de Estado de Internacionalización, Bernardo Ivo Cruz, y el segundo día del acto, dedicado a la presentación del Proyecto Región Inteligente, contará con la presencia de la ministra de Cohesión Territorial, Ana Abrunhosa.

 

La representación portuguesa en el espacio “SMART Portugal” cuenta con alrededor de 50 participantes, entre representantes de los Municipios de Braga, Famalicão, Guimarães, Lisboa y Oporto, así como de las Comunidades Intermunicipales de Oeste y Viseu Dão Lafões y empresas como Altice, AV Pro, CEiiA, Focus BC y Wavecom.

 

La organización estuvo a cargo de NOVA Escuela de Gestión de la Información de la Universidade Nova de Lisboa, a través de NOVA Cidade-Urban Analytics Lab, con el apoyo de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal (AICEP) y el Consulado General de Portugal en Barcelona.

 

Fuera del stand de “SMART Portugal”, pero incluidos en la iniciativa, varios representantes nacionales también tendrán la posibilidad de participar en una mesa redonda de 45 minutos que tendrá lugar en el espacio “Àgora” del SCEWC, en una acción patrocinada por AICEP.

 

Al mismo tiempo, una delegación de alcaldes se suma a la iniciativa, con destaque para las representaciones del Municipio de Santarém y de las Comunidades Intermunicipales del Oeste, Viseu Dão Lafões, Médio Tejo y Lezíria do Tejo, en un total de más de 100 representantes , incluidos 17 alcaldes, tres vicepresidentes de CM y siete concejales.

 

“Este es el año de la realización de un sueño que tuve con António Almeida Henriques: tener un pabellón portugués en la feria mundial de ciudades en Barcelona. La ambición, ahora cumplida, era mostrar cómo en nuestro país construimos ciudades y pueblos inteligentes y sostenibles. Llevar a los municipios y empresas portuguesas a esta etapa real de lo que mejor se hace a escala mundial en esta área”, revela Miguel de Castro Neto, director de NOVA IMS en la UNL y coordinador de NOVA Cidade – Urban Analytics Lab.

 

“La promoción de Portugal en el SMART CITIES WORLD CONGRESS permitirá impulsar al país como ‘hub’ tecnológico y de innovación, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de ciudades inteligentes. Además de la exposición en el Pabellón de Portugal, esta será una gran oportunidad para que las empresas portuguesas, así como los municipios, exhiban sus proyectos exitosos. Será un excelente momento para despertar interés con miras a atraer nuevas inversiones en el área de Ciudades Inteligentes a Portugal”, dice Luís Castro Henriques, presidente de AICEP.

Partilhar