Así, se efectuó una misión de intercambio de buenas prácticas entre Bussiness France y ProCuba, en la que “fue de particular interés la presentación de las herramientas de inteligencia económica, así como el trabajo que desarrollan en los territorios y las oficinas en el exterior”, acotó la agencia cubana en su sitio web.
Por otro lado, un trabajo similar se realizó con la Agencia para las Inversiones y Comercio Exterior de Portugal (AICEP), periplo que incluyó una visita de trabajo con Asociaciones de Empresarios, Cámaras Municipales y Empresas portuguesas.
“Las actividades se desarrollaron en diferentes etapas. Esta misión estuvo destinada a conocer cada una de las áreas de la Agencia para las Inversiones y Comercio Exterior de Portugal y sus principales servicios de apoyo a las empresas, mediante presentaciones e intercambios con expertos de cada área. Se realizó un intercambio con la Asociación de Empresarios Portugueses en el municipio de Porto y las Cámaras Municipales de Santo Tirso y Guimarães , los cuales posibilitaron conocer los servicios de acompañamiento al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, detalló ProCuba.
En cuanto a Chile, se intercambió en las sedes de ProChile e InvestChile, lo cual coadyuvó a adquirir nuevas experiencias sobre el funcionamiento de las agencias y para trazar varias líneas de trabajo en las que ProCuba pretende perfeccionar su apoyo hacia el sector empresarial nacional con la puesta en marcha de nuevos productos informativos y servicios tomados como ejemplos, mejorar los mecanismos de gestión y retroalimentación de la agencia y se evaluó la posibilidad de firmar un Acuerdo de Colaboración entre ProCuba y ProChile.
Acerca de la misión de prospección de inversores en España, y con el apoyo de la sede de Business France en Madrid, se realizaron encuentros virtuales con las empresas COFIDES, ICEX, Ezzing Solar y el Grupo Nueva Pescanova.
ProCuba es la entidad adscrita al Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba que brinda servicios especializados a las empresas exportadoras, importadoras y productoras de bienes y servicios y a potenciales socios extranjeros para el fomento, promoción y comercialización de sus bienes y servicios, así como para la identificación de oportunidades de negocios con inversión extranjera.